Los 7 mejores cuentakilómetros para bicicletas de 2023
¿Te gusta practicar ciclismo? ¿Quieres dar un paso más y practicarlo de forma más profesional? Si la respuesta es afirmativa lo primero que tienes que hacer es equiparte con un cuentakilómetros que te ayude a poder medir tus marcas y metas de manera más profesional. A continuación, te presentamos los 7 mejores cuentakilómetros para bicicletas. ¡Comenzamos!

Cuentakilómetros para bicicletas iGPSPORT con función de ciclocomputador
Comenzamos la comparativa con un estupendo y completo producto que nos será de gran utilidad para poder llevar a cabo una excelente medición de nuestras marcas personales y con el cual podremos saber a cada momento a qué velocidad circulamos, en cuánto tiempo lo hemos hecho y, por supuesto, cuántos kilómetros hemos realizado. Este cuentakilómetros ha sido fabricado por la marca iGPSPORT. Este dispositivo de gran pantalla y claridad lumínica nos puede proporcionar de un simple vistazo los datos de la velocidad a la que vamos, el tiempo total que ha transcurrido desde que comenzamos la ruta, la distancia recorrida en kilómetros y la altura a la que nos encontramos. Además, resulta muy fácil de utilizar y su interfaz es muy intuitiva, por lo que no tendremos ningún problema para monitorizar nuestros datos. Este aparato cuenta con una batería con gran autonomía, con una duración de, aproximadamente, 25 horas.
Cuentakilómetros para bicicleta Mitening con retroiluminación
Seguimos con otro aparato de gran calidad. En este caso pasamos a analizar un completo cuentakilómetros de la marca Mitening. Este velocímetro para bicicletas es ideal ya que cuenta con una pantalla resistente al agua con la cual no tenemos que preocuparnos si el temporal cambia repentinamente y nos sorprende con lluvia. Este producto cuenta, así mismo, con un total de 16 funciones diferentes que podemos configurar de acuerdo a las necesidades de conducción con las que vamos en la bicicleta. Además, dispone de un sistema de retroiluminación con la cual podremos observar la pantalla sin ninguna dificultad. Con este cuentakilómetros podremos saber de un vistazo cuántos kilómetros hemos realizado y el tiempo trascurrido desde que lo hemos puesto en marcha. Ideal para los ciclistas profesionales.
Cuentakilómetros para bicicletas Dinok con gran pantalla
Continuamos con la comparativa. Pasamos, ahora, a analizar otro producto de excelente calidad que hemos decidido incluir en nuestros análisis por sus prestaciones y sus diferentes funciones. En este caso analizamos un cuentakilómetros de la marca Dinoka. Este producto resulta muy económico, por lo que es asequible para cualquier persona. El mismo cuenta con un total de 22 funciones que podemos configurar dependiendo del modo de conducción. Además, su pantalla de grandes dimensiones es ideal para que podamos ver sin problemas nuestras marcas sin necesidad de tener que fijar la vista o desviar nuestra atención mientras conducimos. Este aparato está hecho, así mismo, con una retroiluminación que mejora la visibilidad. La misma puede ser configurada dependiendo de si es de día o de noche. Sin duda, una excelente opción para instalar en nuestra bicicleta y seguir nuestros movimientos de forma segura.
Cuentakilómetros para bicicleta Daskoo multifunción
Seguimos la comparativa con otro producto estupendo que destaca por sus completas prestaciones y su multifunción. Este cuentakilómetros ha sido fabricado por la marca Daskoo. El mismo cumple, por un lado, con la función de cuentakilómetros —con una pantalla en la cual se mide la cantidad de kilómetros realizados y el tiempo que hemos necesitado para ello— y, por otro lado, la función de luz delantera. Con este cuentakilómetros mejoraremos nuestra seguridad gracias a la visibilidad que nos proporciona. Es producto incluye, así mismo, una luz trasera que podemos fijar sin ninguna complicación. Además, el cuentakilómetros cumple una última función. Esta es la de bocina. La misma viene incluida en el aparato y se conecta a un botón que se instala en uno de los laterales del manillar del vehículo. Merece la pena destacar, por último, que este completo producto es resistente al agua, por lo que podemos utilizarlo en cualquier estación del año.
Velocímetro para bicicletas Cat Eye con información sobre calorías quemadas
El siguiente producto que hemos tenido en cuenta para realizar esta comparativa es un cuentakilómetros de la marca Cateye. Este está disponible en dos colores. Lo podemos encontrar en un tono blanco y en un tono negro. Con este dispositivo podemos saber de un vistazo cuántos kilómetros hemos recorrido y cuantas calorías hemos quemado. Además, calcula la distancia del trayecto y el tiempo del viaje, sin olvidar que nos proporciona los datos de la velocidad media que hemos tenido desde que nos subimos a la bicicleta. Ideal para practicar nuestro deporte preferido de manera profesional.
Velocímetros para bicicletas Korostro con diseño cuidado
En el caso de este cuentakilómetros, lo que más nos ha llamado la atención es su precisión a la hora de realizar las medidas, así como su bonito diseño en color rojo y la cantidad de datos que nos proporciona. Este cuentakilómetros nos aporta información sobre los kilómetros realizados, el tiempo que hemos empleado y la temperatura, entre otras. Además, este aparato funciona sin cable, por lo que no nos resultará molesto en ningún momento. El mismo resulta muy fácil de instalar en la bicicleta y dispone de un toral de 24 funciones que podemos manipular dependiendo de nuestro modo de conducción. Es decir, podemos configurar la pantalla para que los datos o mediciones que aparezcan en ella se acoplen más o menos a la información que nos interesa conocer en el momento de conducir la bicicleta.
Cuentakilómetros para bicicletas Comet con 7 idiomas
Seguimos con otro maravilloso cuentakilómetros, también en color rojo. Este aparato es muy fácil de usar y muy intuitivo. Resulta una excelente opción para no distraernos mientras utilizamos la bicicleta y evitar, así, sufrir un accidente. Este producto nos ofrece los datos sobre la distancia recorrida a diario, así como el total de kilómetros a lo largo del tiempo. Es un aparato ideal para practicar el ciclismo de manera profesional, además, está pensado para todo el mundo que disfruta con la bicicleta, ya que está instalado con un total de siete idiomas.
- Cuentakilómetros para bicicletas iGPSPORT con función de ciclocomputador
- Cuentakilómetros para bicicleta Mitening con retroiluminación
- Cuentakilómetros para bicicletas Dinok con gran pantalla
- Cuentakilómetros para bicicleta Daskoo multifunción
- Velocímetro para bicicletas Cat Eye con información sobre calorías quemadas
- Velocímetros para bicicletas Korostro con diseño cuidado
- Cuentakilómetros para bicicletas Comet con 7 idiomas
- Comparativa
- Cuentakilómetros, completos aparatos para trabajar la bicicleta de manera profesional
Comparativa: Los 7 mejores cuentakilómetros para bicicletas de 2023
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuentakilómetros para bicicletas iGPSPORT con función de ciclocomputador | Cuentakilómetros para bicicleta Mitening con retroiluminación | Cuentakilómetros para bicicletas Dinok con gran pantalla | Cuentakilómetros para bicicleta Daskoo multifunción | Velocímetro para bicicletas Cat Eye con información sobre calorías quemadas | Velocímetros para bicicletas Korostro con diseño cuidado | Cuentakilómetros para bicicletas Comet con 7 idiomas | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Deportes | Varios | Deportes | Deportes | Deportes | Deportes | Deportes |
Marca | IGPSPORT | Mitening | DINOKA | Daskoo | CATEYE | KOROSTRO | Comet |
Color | Negro | Negro | Negro | Azul | Negro | Y distancia | Negro |
Modelo | BSC100S | CC-VL820 | .. | 01950 | |||
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Cuentakilómetros, completos aparatos para trabajar la bicicleta de manera profesional
Como habrás podido comprobar, en el mercado existen una gran variedad de productos destinados a cumplir la misma función. De hecho, seguro te habrás percatado que la mayoría de los cuentakilómetros que hemos analizado en esta comparativa de los 7 mejores cuentakilómetros para bicicletas cuentan con más funciones que, solamente, la de medir cuántos kilómetros hemos realizado en nuestro trayecto.
Lo cierto es que los fabricantes de estos aparatos, cada vez más modernos, tratan de llegar al público ampliando las prestaciones que nos ofrecen y muchas veces es fácil confundirlos con otros productos como los velocímetros y los ciclocomputadores o los GPS para bicicletas que incluimos en nuestra sección de Electrónica de este portal especializado en ciclismo. Lo importante es que, independientemente del producto que estés buscando, te asegures siempre de que cumpla con la función principal pero, también de que tenga otras más funciones para sacarle el máximo provecho.
A continuación, te proponemos una serie de recomendaciones para que las tengas en cuenta si tu idea es adquirir uno de estos dispositivos electrónicos.
¿En qué debo fijarme a la hora de comprar un buen cuentakilómetros?
Como comentaba más arriba, lo primero que debes tener en cuenta es que el cuentakilómetros disponga de varias funciones. Es decir, que este aparato nos sirva para medir cuántos kilómetros hemos realizado y en cuánto tiempo pero, también, que nos aporte información sobre la velocidad a la que vamos, la velocidad media, las calorías quemadas, la temperatura o, incluso, la altitud. Cuanto más completo esté este aparato mejor, ya que así podremos obtener el máximo rendimiento de él y utilizarlo de forma más profesional.
Otro aspecto que debemos tener siempre en cuenta a la hora de elegir uno de estos dispositivos electrónicos es que su interfaz sea sencilla. Ello nos conviene ya que utilizaremos el dispositivo mientras nos encontramos en la bicicleta. Por esta razón, cuanto más sencilla e intuitiva sea la aplicación más segura nos resultará ya que no tendremos que distraernos con cosas innecesarias.
Así mismo, su iluminación también es de gran importancia. Podemos encontrar productos con todo tipo de luces. No obstante, lo más representativos —y más seguros— son los que tienen una retroiluminación. Con este tipo de luz es más fácil observar los datos que aparecen en pantalla, por lo que evitaremos tener que forzar la vista y distraernos de nuestra actividad principal que es la conducción. Además, fíjate también en que esta iluminación pueda configurarse según el momento del día, si es de noche o todavía hay sol.
Otro aspecto que te recomiendo que tengas en cuenta a la hora de comprar un cuentakilómetros es que busques un aparato que esté fabricado con una batería de larga duración. Normalmente, estos aparatos no suelen consumir mucha energía, así que las baterías suelen tener bastante autonomía —por supuesto, todo va dependiendo del uso que le demos—. Así mismo, asegúrate que no cuente con cables, ya que estos resultan molestos y nos distraen mientras estamos conduciendo.
Finalmente, algo que debes tener en cuenta, también, es que el cuentakilómetros que vas a instalar en tu bicicleta sea resistente al agua. Normalmente, cuando salimos a practicar ciclismo nos aseguramos de que el tiempo esté en condiciones y de que no vaya a llovernos. Sin embargo, en muchas ocasiones el temporal nos acaba sorprendiendo y la lluvia nos alcanza en mitad del recorrido. Es por este motivo que tenemos que tener en cuenta que el cuentakilómetros sea impermeable, para que no se estropee en este tipo de ocasiones.
Como ves, a la hora de elegir uno de estos aparatos hay que tener muchas cosas en cuenta. En nuestra comparativa de los 7 mejores cuentakilómetros para bicicletas hemos analizado una serie de productos que reúnen todas estas características. Puedes echarles un vistazo en la parte superior de este artículo.