Ciclismo10.top

Ciclismo10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • Análisis
    • CATEGORÍAS
      • Accesorios
      • Bicicletas
      • Consejos
      • Electrónica
      • Equipación
      • Seguridad
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores guantes de ciclismo
      • Los mejores remolques para bicicletas
      • Los mejores candados para bicicletas
      • Los mejores pasamontañas
      • Los mejores GPS para bicicletas
      • Los mejores ciclocomputadores
      • Los mejores relojes pulsómetros
      • Las mejores bicis sin pedales
      • Las mejores bicicletas para niños
      • Las mejores bicicletas estáticas
      • Las mejores bicicletas eléctricas plegables
      • Los mejores calcetines de compresión
      • Las mejores camisetas térmicas
      • Los mejores culottes para ciclismo
      • Los mejores botiquines de viaje
      • Los mejores soportes de móviles para bicis
      • Las mejores luces traseras para bici
      • Los mejores chalecos reflectantes
Diferencia entre gravel y ciclocross

Diferencia entre gravel y ciclocross

El mundo del ciclismo puede resultar un desafío si no tenemos demasiado claras las diferencias entre algunas de las categorías más parecidas entre sí. A la hora de hablar de las bicicletas para montaña y carrera, en muchos casos nos damos cuenta de que las bicicletas de gravel y de ciclocross se confunden entre sí.

Aunque quizás para un principiante las diferencias pueden parecer un poco tontas, lo cierto es que, si quieres profundizar en el deporte, vale la pena que conozcas cada una de estas bicicletas al detalle. Por este motivo, en este artículo queremos hablarte de las características principales de las bicicletas gravel y las ciclocross. 

Una vez que comprendas que su geometría, su funcionamiento, su propósito y diseño son completamente diferentes, realmente serás capaz de comprender qué bicicleta es mejor, si una de ciclocross o una de gravel, en función de tus necesidades. Sigue leyendo para descubrir las diferencias entre estas dos disciplinas ciclistas.

Características de las bicicletas gravel

Aunque durante muchos años aparecieron en el mercado numerosas bicicletas todoterreno que se decía que servían para prácticamente todo, lo cierto es que con el tiempo nos hemos dado cuenta de que estas bicicletas se quedan a medio camino en muchos aspectos y vale la pena especializarnos en un modelo en concreto. Como respuesta a esto, las bicicletas gravel nacen sobre todo para un motivo muy concreto, y es el de permitir al ciclista moverse por la grava. 

Por este motivo, las bicicletas gravel no están destinadas para recorrer tierra ni tampoco para ir por carretera, sino que generalmente, aunque se diseñan para ser versátiles y adaptarse a muchos terrenos, se especializan sobre todo en los caminos de tierra, grava suelta, senderos ligeros y pistas forestales.

Con todo esto, claro, existen numerosas características que las separan de otros modelos y disciplinas ciclistas, y son las que queremos comentarte a continuación:

  • Frenos de disco. A diferencia de otros modelos, las bicicletas gravel siempre llevan frenos de discos, tanto mecánicos como hidráulicos, puesto que ayudan a mejorar el rendimiento que encontraríamos con unos frenos de horquilla o caliper. Aunque los frenos de peso antiguamente se criticaban por ser más pesados, lo cierto es que en la actualidad esto apenas es una excusa, puesto que no definen en absoluto el uso de la bicicleta.
  • Paso de rueda. Cómo podemos imaginarnos por el tipo de suelo por el que vamos a conducir, las bicicletas gravel admiten neumáticos bastante más gordos y, por lo tanto, necesitarán un paso de ruedas más ancho. La ventaja de estos es que nos permite montar cubiertas muy diferentes para convertir nuestra bicicleta en un aparato bastante polivalente.
  • Suspensión. A diferencia de lo que encontramos en otras bicicletas, las gravel no utilizan suspensión delantera. Esto es importante tenerlo en cuenta si buscamos una bicicleta todoterreno que también pueda convertirse en una MTB, ya que al final la gravel está específicamente diseñada para un tipo de terreno más plano.
  • Manillar de cuernos. Con características similares a las bicicletas de carretera o ciclocross, estos manillares de aluminio de carbono resultan la mejor opción. Necesitaremos un contrapunto para amortiguar por la falta de horquilla de suspensión que hemos mencionado anteriormente, así que estos manillares pueden ser una buena opción.
  • Cambios. A caballo entre utilizar el monoplato típico de las mountain bike y el doble plato de las bicicletas para rutas podemos encontrarnos con que la gravel puede utilizarlos ambos. Esto ya dependerá del gusto del ciclista y del comportamiento que busque en la bicicleta.
  • Cuadro. En este caso, las bicicletas gravel tienen una geometría bastante más relajada que una bicicleta de carretera, ya que sobre todo buscan priorizar la comodidad en el asiento para una conducción más cómoda. Por ello, también ofrecen bastante espacio para los guardabarros y los portabultos.

Ventajas de las bicicletas tipo ciclocross

En el otro lado del espectro de las bicicletas, tenemos las tipo ciclocross, también conocidas con el nombre de CX bikes. Este tipo de bicicleta también se ha diseñado específicamente para esta disciplina de ciclismo conocida con el mismo nombre y generalmente se emplea en carreteras y eventos de ciclocross. 

Esta modalidad del deporte se asocia a un ciclismo de resistencia y se realiza en circuitos cerrados. La particularidad que lo diferencia de otras modalidades es que aquí se combinan distintos terrenos como la tierra, el barro, el césped de la arena e incluso obstáculos artificiales como escaleras o barreras. Este tipo de bicicleta busca adaptarse por completo a estos entornos y, por lo tanto, necesitan ser fácilmente manejables, ágiles y versátiles.

Todo esto claro, si hablamos de las características principales y las ventajas de este tipo de bicicleta mencionaríamos las siguientes:

  • Manillar. Como en este caso sí que nos encontramos ante una bicicleta de carreras, en estos casos las ciclocross pueden utilizar en muchos casos dropbars. Estos funcionan muy bien para variar las posiciones conforme a la situación del terreno, y además suelen acompañarse con palancas de frenos y mandos de cambios integrados.
  • Ruedas. Con unas ruedas bastante más resistentes y notables a los terrenos tan diversos por los que cruzan estas bicicletas, suelen emplearse siempre llantas más anchas y con dibujos adecuados a las circunstancias geográficas. Los frenos que acompañan a las ruedas son de discos o cantilever.
  • Cuadro. En este caso necesitamos que sean bastante más ligeros que una bici de ruta, pero también resistentes, por lo que en muchos casos se fabrican con acero, titanio, fibra de carbono o aluminio. En su geometría nos damos cuenta de que existe una mayor distancia entre los ejes y que el tubo superior es bastante más corto que entre otros modelos. Esto tiene propósito sobre todo de ofrecerle una mayor estabilidad a la bicicleta para que aguanten los obstáculos.
  • Velocidades. Una bicicleta que se mueve por terrenos irregulares, generalmente las ciclocross utilizan numerosas velocidades, aunque suelen emplearse sobre todo las velocidades más bajas, como sucede con las mountain bike.
  • Doble plato. Esta especie de bicicleta también se caracteriza por tener una transmisión de una sola velocidad, de modo que ayudan a reducir el riesgo de problemas mecánicos durante una carrera y simplificar así el mantenimiento. También suele ser habitual utilizar platos dobles de 46 a 36 dientes.
  • Geometría. Como norma general, las ciclocross también destacan por una geometría bastante más equilibrada en la que se prioriza la estabilidad en las curvas. Aun así, son un tipo de bicicleta que ofrece una excelente capacidad de maniobra, puesto que también deben ser buenas al enfrentarse a los obstáculos y a los terrenos más complejos.

¿En qué se diferencian una gravel de una ciclocross?

Ahora que ya hemos hablado de la diferencia entre una gravel y una ciclocross es posible que tengas más claro qué bicicleta buscas. Puedes encontrar la mejor bicicleta para ti en MaquinaBikes, donde buscando por categorías hallarás los mejores modelos de cada marca y para cada disciplina para comprar bicicleta gravel o ciclocross a buen precio y de excelente calidad.

Dicho todo esto y tras haber conocido las características concretas de cada uno de estos tipos de bicicleta, es posible que todavía te quede alguna duda. Ya hemos visto que en rasgos generales ambas bicicletas pueden emplearse en entornos de grava fina o tierra, pero ya hemos visto también que tanto el cuadro como los neumáticos, los frenos y la geometría son completamente distintos, puesto que cada una acomoda un tipo de disciplina del deporte. 

Por ello, si tenemos que hablar de las principales diferencias entre estos dos tipos de bicicleta, mencionaríamos los siguientes aspectos:

  • Neumáticos. Mientras que las bicicletas gravel utilizan neumáticos más anchos de 32 a 50 mm con dibujos específicos para cada superficie, las bicicletas para ciclocross tienen neumáticos más finos, que rondan los 30 milímetros, y su diseño de dibujo es más agresivo.
  • Frenos. Otro aspecto esencial es que en las bicicletas ciclocross utilizan frenos cantilever o de disco, ya que estos ayudan evitar acumular el barro, mientras que, por otro lado, las bicicletas gravel siempre emplean frenos de disco, puesto que estos son los que mejor funcionan en las distintas condiciones climáticas.
  • Transmisión. Las marchas en las bicicletas graves suelen ser bastante amplias y abarcan configuraciones de transmisión de un solo plato o de doble plato. Por otro lado, en las bicicletas de ciclocross encontramos con configuraciones de un solo plato, ya que esto reduce problemas con las cadenas y simplifica la transmisión.
  • Cuadro. El diseño de la estructura de la bicicleta también difiere, puesto que la geometría es más relajada en las bicicletas gravel para priorizar la comodidad, mientras que en las ciclocross estás más agresiva, puesto que se orienta hacia un deporte competitivo y debe ser ágil y aerodinámica.
  • Uso. Como último punto clave, ya hemos visto que los usos son completamente diferentes. Las gravel se adaptan con más facilidad a distintos terrenos de montaña como senderos, caminos de tierra más largos o incluso carreteras pavimentadas. Las bicicletas ciclocross se han diseñado más específicamente con la idea de competir en circuitos cerrados de ciclocross y, por lo tanto, se usan para recorridos más cortos, ya que priorizan la habilidad de la velocidad en la carrera.
MANUEL ALONSO
¡Hola! Me llamo Manu y estoy muy metido en el mundo de la ecología, por lo que llevo años promoviendo un transporte saludable como es el ciclismo. Hago muchas campañas y he acabado convirtiéndome en un especialista en tema de bicis, ya que siempre me desplazo con la bici y, además, es mi deporte favorito. Creo que mis opiniones te serán de mucha ayuda para comprar los mejores artículos relacionados con el ciclismo.
Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
ARTÍCULOS DESTACADOS
Bicicletas Cube: opiniones de usuariosBICICLETASBicicletas Cube: opiniones de usuarios
Cómo elegir una bicicleta de spinning: claves para acertarBICICLETASCómo elegir una bicicleta de spinning: claves para acertar
Las 10 mejores marcas de bicicletas de montañaBICICLETASLas 10 mejores marcas de bicicletas de montaña
bicicletas más carasBICICLETASbicicletas más caras
Bicicletas de indoor recomendadas por monitores de spinningBICICLETASBicicletas de indoor recomendadas por monitores de spinning
bicicletas eléctricas plegablesBICICLETASbicicletas eléctricas plegables
Bicicletas eléctricas sin pedalesBICICLETASBicicletas eléctricas sin pedales
Bicicletas estáticasBICICLETASBicicletas estáticas
Bicicletas para niñosBICICLETASBicicletas para niños
Bicis eléctricas de montañaBICICLETASBicis eléctricas de montaña
Bicis sin pedalesBICICLETASBicis sin pedales
Sillines de biciletasBICICLETASSillines de biciletas
Tipos de bicicletas estáticas y para qué sirve cada unaBICICLETASTipos de bicicletas estáticas y para qué sirve cada una
© 2025 Ciclismo10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR