¿Conoces qué tipos de rodillos de bicicleta hay? Principales características
Si quieres mantener tu cuerpo en forma y fortalecerlo durante el invierno, o incluso mejorar tu estado físico, tienes la opción de entrenar dentro de tu casa utilizando un rodillo. No importa el clima que haga afuera, puedes ejercitarte regularmente y con intensidad. Ya sea que solo quieras hacer una sesión de ejercicio de vez en cuando o que quieras mantener una rutina constante, hay diversas opciones para entrenar en espacios interiores. Es importante recordar que cada rodillo tiene características diferentes, por lo que es bueno informarse sobre las distintas opciones disponibles para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos de entrenamiento.
Qué es un rodillo para bicicleta
Podemos definir como rodillo para bicicleta como un dispositivo a través del cual podemos entrenar en la bicicleta en interior. Es una gran herramienta para permitir el entrenamiento en la bici cuando por diferentes problemas no podemos entrenar en el exterior.
Para poder entrenar sobre el rodillo, tenemos que colocar la bici sobre los rodillos. Una vez colocada la bici tenemos que comenzar a pedalear sobre el rodillo manteniendo el equilibrio.
Gracias a los rodillos para bicicleta podemos simular la sensación de circular en bicicleta por la carretera, pero con la diferencia de que estamos en interior. Por ese motivo, se presentan como una muy buena opción para mantener la forma física cuando no hace buen tiempo. Por ese motivo, son cada vez más los ciclistas que tienen un rodillo para bicicletas.
Tipos de rodillos de bicicleta
Analizando el mercado podemos darnos cuenta que actualmente hay diferentes tipos de rodillos. Te vamos a mostrar los más importantes para que los puedas conocer y así te sea mucho más fácil conseguir entrenar en casa. Actualmente los rodillos ZYCLE son los de más calidad, por ese motivo son los número uno. Si te interesa comprarlos o saber más sobre ellos, te recomiendo visitar https://zycle.eu/rodillos/. En esa web podrás comprar los rodillos ZYCLE que realmente te interesan, así podrás entrenar incluso cuando no puedas salir a la calle.
1- Rodillos de equilibrio
Son de los más conocidos y podemos definirlos como la opción más barata. El rodillo está formado por tres rulos. Dos de ellos se dirigen para la rueda trasera, mientras que otro es para la rueda delantera.
Es un tipo de rodillo realmente práctico, aunque es importante destacar que no siempre es fácil de usarlo. Hay que tener práctica y equilibrio para poderle sacar el máximo rendimiento. Al principio pueden parecer complicados de usar, pero en poco tiempo le cogerás el truco.
Entre las ventajas de los rodillos de equilibrio podemos destacar el bajo nivel de ruido, opción de realizar sprints, su precio y su fácil guardado.
2- Rodillos magnéticos
Otra opción interesante y que cuenta con un precio competitivo. Tiene forma de caballete y se acopla únicamente a la rueda trasera. En este caso, el rodillo cuenta con una resistencia en la rueda que funciona a través de los imanes. Gracias a esa configuración se puede conseguir configurar la fuerza regulatoria.
Este tipo de rodillo destaca por tener una resistencia regulable, es fácil de guardar, cuenta con un precio competitivo y además se adapta bien a los entornos virtuales. El problema del modelo es que puede crear bastante ruido.
3- Rodillos de transmisión directa
Podemos describir este rodillo como el más completo en estos momentos. El problema del mismo es el precio, lo que impide que todo el mundo pueda disfrutar de esta variedad de rodillo. Es una opción que suele ser usada por los profesionales.
Entre otras cosas, este rodillo cuenta con una piñonera propia, lo que permite que la cadena de la bici se pueda acoplar a la bici con facilidad. Así el entrenamiento es más fácil.
Cuando usas este tipo de dispositivo, te da una resistencia directa al pedalear, lo que hace que la experiencia sea bastante realista. Además, apenas hacen ruido, solo escucharás el suave zumbido de la cadena y el sonido de tus propios pedaleos. Sin embargo, hay algunas desventajas importantes a considerar: cada vez que lo utilices, tendrás que desmontar la rueda, lo cual puede resultar un poco tedioso, y además, no son plegables, lo que puede dificultar su almacenamiento si tienes un espacio limitado.
Tras conocer los diferentes tipos de rodillo, seguro que ya sabes más o menos qué opción encaja con lo que necesitas. Si realmente quieres disfrutar de una buena experiencia, te recomiendo optar por los rodillos ZYCLE. Con los mismos podrás tener la certeza de disfrutar de un entrenamiento completo a cambio de un precio competitivo. Como podrás ver en su web, actualmente podrás elegir entre diferentes rodillos. En modo resumen podemos ver cómo ZRoller es el más barato, seguido de RooDol by ZYCLE y el más completo es ZDrive.
4- Rodillos fluidos
En ocasiones se pueden confundir con los rodillos magnéticos porque en cierta parte se parecen bastante. Si buscamos diferencias, es que el mismo es mucho más silencioso, de aquí que sea más fácil entrenar con el mismo. Gracias a que el nivel de ruido es bajo, es más fácil entrenar sin molestar a los demás.
Este tipo de rodillo no funciona con imanes, sino que tiene un circuito de un fluido que puede ser agua o aceite. Gracias a este sistema podemos asegurar que este sistema ayuda a que el pedaleo y en consecuencia al entrenamiento siempre sea más fácil. A cambio de ese realismo no permite la regulación de la resistencia. Esa resistencia solo puede realizarse a través del pedaleo. También permite disponer de entornos virtuales.